fbpx

Inspirando personas para un mundo mejor!

Etiqueta: Resiliencia (Página 1 de 3)

 

No te quejes de los problemas que te da la vida, sé agradecido porque te fortalecen para llegar a la cima.

¿Cuántas veces has soñado tener una vida mejor? ¿Te has propuesto ir tras esa vida? ¿Te has frustrado y te has dicho que no puedes?

Probablemente sean muchas, y algunos quizás han tirado sus sueños al olvido.  Comienzan a decirse que no tienen los talentos,  los recursos,  el apoyo y se llenan de excusas, quejándose de que la cima no es para ellos.

Ninguna cima es fácil de escalar, pero una vez que la alcanzas  la vista es grandiosa.

La mayoría pensamos que llegar a la cima es fácil. No nos entrenamos para ir, llegar y triunfar,

Hoy en día es muy común encontrarse personas quejándose y lamentándose de lo que no fue. Culpan a otros de sus fracasos y se preguntan: ¿Está es la vida que merezco?

En nuestra carrera hacia la cima queremos hacer literalmente una carrera de velocidad.  Deseamos todo  de forma rápida, permaneciendo en nuestra zona de confort.

La gente que ha llegado a la cima ha sido por su compromiso, además de sus talentos. Ellos nunca se rindieron ante los desafíos,  sabían lo que querían, no dejaron que su pasado influenciara sobre ellos y construyeron el camino para llegar a la cima.

La vida no es donde te encuentras hoy, es donde estarás mañana.

¿Estarás en la cima?

Una herramienta que nos ayuda es el coaching. Esta metodología facilita llegar al lugar donde quieres estar. Quiero presentarte brevemente  el método SALTO para impulsar tus acciones hacia la cima.

  • Situación: ¿Cuál es tu situación actual? ¿Cuál es tu situación deseada?
  • Autoconciencia: ¿De qué me estoy dando cuenta?
  • Lecciones: ¿Cuáles son las lecciones que he aprendido? ¿Qué necesito aprender?
  • Tácticas: ¿Cuáles son las acciones que necesito emprender?
  • Obtención de Resultados: ¿Qué vamos a celebrar?

Si quieres ir a la cima tendrás que cambiar tu forma de pensar y hacer las cosas.  Se requieren nuevos hábitos, desarrollar mente, corazón y cuerpo para llegar. La escalada no será fácil pero valdrá la pena.

La cima te exige, el éxito exige más. Me encantaría poder ayudarte.

En amor y liderazgo,

 

Pedro Sifontes
Coach for Leadership

LA VIDA NO ES DURA

“Sin importar las pruebas que vengan, estoy determinado a cumplir mis sueños.” Pedro Sifontes
 ¿Cuántas veces hemos escuchado o hemos dicho que la vida es dura? Pensamos que hemos estudiado, hemos trabajado y todavía no alcanzamos el éxito.
En la escuela o en la universidad nos dicen que hay que estudiar bastante para lograrlo. En el trabajo nos dicen que hay que sacrificarse para alcanzarlo. Y sin duda la preparación académica te abre puertas, pero no nos enseña a enfrentar los problemas de la vida, tampoco el trabajo nos prepara. La mayoría de nosotros en los momentos difíciles nos derrumbamos, nos encerramos en nosotros mismos y caemos en el estancamiento, no queremos avanzar, pensamos que hemos perdido la batalla, y que la suerte no está de nuestro lado.
Particularmente en estos últimos meses he pasado por algunas pruebas que han querido desanimarme, he enfrentado obstáculos pero he decidido no darme por vencido. Creo que las pruebas son para superarlas, vienen a nuestra vida con un propósito y traen una gran enseñanza.
“Cada adversidad, cada fracaso, cada angustia, lleva consigo la semilla de un beneficio igual o mayor.” Napoleón Hill
Quiero animarte a no rendirte ante las pruebas, cualquiera que sea tu situación, sea de enfermedad, una pérdida económica, una pérdida de empleo o una pérdida de relación, tu puedes superarla si estás dispuesto(a) a vencer.
Quiero compartirte tres claves que me han ayudado en mí vida:
  1. Tienes que demostrar que lo quieres. La diferencia entre aquellos que logran lo imposible y aquellos que dudan de lograrlo se debe a que los primeros son intencionales en buscar lo que quieren. Tienen claridad de lo que quieren y se lanzan a buscarlo. No es cuestión de suerte, es cuestión de fe, de creer que se puede alcanzar lo que quieres. Hazte estas preguntas varias veces: ¿Qué es lo que quiero en la vida? ¿Para qué quiero lograrlo? ¿Lo quiero realmente? Una vez tengas las respuestas claras y definidas ponte en acción.
  2. Tienes que trabajar inteligentemente. El trabajar inteligentemente requiere que puedas usar tus facultades intelectuales y esforzarte por lograr lo que quieres. Los mejores resultados en la vida vienen cuando damos lo mejor, no se trata de trabajar más sino de optimizar nuestros talentos y recursos para la meta que nos hemos trazado. Hazte estas preguntas: ¿Tengo los talentos y recursos para lograrlo? ¿Cuáles son mis talentos? ¿Cuáles recursos necesito? ¿Quién puede ayudarme? Tener esas respuestas evitan perdida de energía. Podrás trabajar muy duro, pero si no estás usando tus talentos terminarás cansado y agotado. Si quieres ser el mejor tendrás que trabajar para ser el mejor.
  3. Tienes que mantenerte inspirado. La inspiración es más poderosa que la motivación. La inspiración viene de adentro, mientras que la motivación viene de afuera. La inspiración debe mantenerte en acción caminando hacia tus sueños. La inspiración trae ideas, soluciones, creatividad y grandes resultados. La inspiración crea momentum. La inspiración trae vida. Hazte estas preguntas: ¿Lo que quiero me inspira? ¿Lo que hago me mantiene inspirado? Si tus sueños no te inspiran a la acción, entonces no es tu sueño, es el de alguien más.
Estas tres claves te ayudaran a sobreponerte a los obstáculos o pruebas para alcanzar tus sueños. Siempre tendremos problemas, vamos a pasar por circunstancias adversas y se requerirá de mí la mejor actitud para vencer: saber lo que quiero y para que lo quiero, saber que estoy capacitado para eso y saber que tengo la inspiración para lograrlo.
“Cuando todo parezca ir contra ti, recuerda que el avión despega contra el viento, no a favor de él.” Henry Ford
La vida no es dura, el duro puedo ser yo al no ser resiliente, al no darme la oportunidad de volver a comenzar con nuevas fuerzas.
En amor y liderazgo,
Pedro Sifontes
Coach for Leadership
Sígueme: 
@psifontes
« Entradas anteriores