fbpx

Inspirando personas para un mundo mejor!

Etiqueta: Ideas

¿Le falta inspiración a sus colaboradores?

 

Son muchas las veces que me he encontrado con gerentes o líderes que no saben qué hacer para inspirar a sus colaboradores, que me dicen: “no hay esa chispa con la cual empezaron el primer día”, “él o ella, o ellos se han convertido en una especie de duro de inspirar”.
Es fácil encontrar este tipo de personas que no están entusiasmadas por su trabajo, que se sienten desencantados y desanimados, y están buscando la forma de irse a otro lugar. Ellos pueden estar físicamente en la empresa, pero sus mentes, corazones y fuerzas están en otro lugar.
Algunos gerentes piensan que si le aumentan el salario, o le dan bonos  podrían inyectar esa inspiración y aumentar el compromiso, eso pudiera funcionar a corto plazo. En poco tiempo estarían enfrentando nuevamente el mismo problema. No es un asunto de dinero, es un asunto del corazón. Si quiero inspirarlos tengo que aprender a tocar el corazón.
 La inspiración viene del corazón.
Quiero compartir contigo algunas ideas y te animo a hacerte las preguntas porque ellas te ayudaran a ser un mejor líder
  1. Reconocimiento. ¿Cuánto tiempo dedica a dar elogios o mostrar aprecio por las contribuciones qué las personas hacen a la organización?
  2. Celebrando las pequeñas victorias. ¿Cómo celebra los logros de los colaboradores?
  3. Analizando y transformando las excusas. ¿Cómo ayuda a los colaboradores a enfrentar esas excusas que interfieren en su desempeño?
  4. Enfrentando sus miedos. ¿Cómo ayuda a los colaboradores a enfrentar sus miedos para desarrollar mejor su trabajo y alcanzar sus metas?
“Los cambios de comportamientos son los que traen verdadera transformación.” Pedro Sifontes
Comprométase con una, dos o las cuatro ideas, comience a practicarlas, establezca esos hábitos y de seguro mantendrá a la gente inspirada dando lo mejor de sí. Asegúrate de estar inspirado para que puedas ser más efectivo(a) con tus palabras. Hazme saber cómo puedo ayudarte. Espero saber de ti.
En amor y liderazgo,
Pedro Sifontes
Coach for Leadership
Sígueme: 
@psifontes

 

 

Correr o Morir ¿Es tu liderazgo una pesadilla?

Correr o morir“Quiero ser corredor” Thomas

Si, es el mismo título de la película “Maze Runner” basada en un libro cuyo autor es James Dashner, espero que puedas verla porque es muy interesante y hay algunas cosas que podemos aprender para fortalecer nuestro liderazgo.

La película empieza con un joven atrapado en un elevador que llega a un lugar conocido como “la caja”, este es un lugar donde se encuentran muchos jóvenes. La particularidad de este lugar es que está rodeado por muros imponentes que no permiten ser escalados, nadie puede escapar. Sin embargo, cada día al amanecer se abre un espacio o una puerta que conduce a un laberinto, y cuando llega la noche la puerta se cierra. Durante tres años un grupo de corredores recorren el laberinto con el fin de encontrar una salida y la misión se ha convertido en un fracaso…(tatatatan)…hasta que llegó este joven llamado Thomas y cambia la situación de todos en “la caja”.

Probablemente te puedes encontrar en medio de un área parecida a “la caja”, o puedes encontrarte en un laberinto sin salida, llegando a pensar que no hay esperanza, que nada va a cambiar en tu vida o en la organización o negocio en el cual te encuentras.

Ahora veamos que podemos aprender del joven Thomas para aplicar en nuestro liderazgo y lograr los cambios que buscamos. Quiero compartir dos ideas de muchas encontradas y las tomo porque considero que son las principales para ponernos en carrera.

  1. Curiosidad. Una de las características de Thomas es que hacía demasiadas preguntas. Como líder debes plantear preguntas que te lleven a las respuestas para tomar mejores decisiones. Vivimos en un mundo donde las personas son adictas a las respuestas que nos olvidamos de las preguntas. Necesitamos volver a la curiosidad, ella es una buena maestra que nos enseña a no quedarnos en lo ya conocido.

¿Cuándo fue la última vez que sentiste curiosidad por alguna idea?

La curiosidad nos abre a nuevas posibilidades de aprendizaje. Lo que separa a los líderes del resto del equipo es saber hacer las preguntas correctas de la manera correcta. Todo líder debe ser curioso dominando el arte de las preguntas, y no el arte de las respuestas.

He encontrado que la mayoría de las personas han perdido la curiosidad, quizás crecieron oyendo frases: “No seas curioso” y la más popular “la curiosidad mató al gato, ten cuidado”, y con ello consiguieron apagarnos ese buen espíritu de curiosidad que nos ayuda a ser más creativos en la vida.

“Ideas proceden de la curiosidad.” Walt Disney

La curiosidad por las ideas parte de las preguntas. Si haces a un lado la curiosidad no hay aprendizaje, no sabes si llegarás a hacerlo de una mejor manera, o alcanzar lo que buscas. La curiosidad por las ideas no mata; sin embargo, sin curiosidad estamos prácticamente estancados o muertos en vida, en una caja o laberinto sin salida.

¿Qué pasaría en tu vida o en tu liderazgo si le dieses vida a esas ideas que tienes? ¿Sientes curiosidad?

No te quedes en la curiosidad y haz algo.

  1. Ponte en acción. “Bueno, al menos hice algo” es una frase de Thomas que nosotros en nuestro liderazgo debemos vivir cuando tenemos una idea. Muchas personas se quedan con el deseo de salir de la caja, pero es solamente un deseo y no hacen nada por cambiar la situación. Muchos viven atrapados en un liderazgo con muchas excusas para no lograr resultados. Están dando vueltas y vueltas sin encontrar una salida del laberinto.

Toda acción parte de una elección y eso fue lo que hizo Thomas, él sabía que sus elecciones tenían consecuencias, pero no se quedó a ver qué pasaba o pasaría mañana, no se puso a pensar si funcionaría o no funcionaría. El prefirió hacer algo, antes que no hacer nada.

¿Qué estás haciendo para mejorar en tu vida o en tu liderazgo?

La vida está llena de elecciones. Tenemos la libertad de elegir y podemos elegir que sucedan cosas y hacer una gran diferencia. Tú puedes elegir salir o quedarte en el laberinto o la caja en que te encuentras.

“La historia de los hombres libres nunca fue escrita por casualidad sino por elección; ¡su elección!” Dwight Eisenhower

Tu elección y puesta en acción determinará los resultados que quieres lograr. En el camino probablemente cometas errores, pero no dejes que estos te detengan, aprende de ellos y sigue avanzando hasta que encuentres el camino que te lleve a la salida del laberinto.

Hay otras cosas que podemos aprender de Thomas y de otros personajes que aparecen, pero me quedo con estos dos puntos. Espero puedas ver la película y si ya la viste puedes compartir tus comentarios.

Te dejo esta última pregunta: ¿Vas a correr o vas a morir?

Al igual que Thomas yo elijo correr y si tú también eliges correr te invito a formar parte del entrenamiento “Reinventa tu Liderazgo: Maximizando mi Rendimiento.” que comenzará el 17 de Noviembre. Escribe a info@liderazgocreativo.com para conocer cuáles son los próximos pasos.

En amor y liderazgo,

 

Pedro Sifontes
Coach for Leadership
Sígueme: @psifontes