fbpx

Inspirando personas para un mundo mejor!

Etiqueta: Colaboradores (Página 1 de 3)

¿Le falta inspiración a sus colaboradores?

 

Son muchas las veces que me he encontrado con gerentes o líderes que no saben qué hacer para inspirar a sus colaboradores, que me dicen: “no hay esa chispa con la cual empezaron el primer día”, “él o ella, o ellos se han convertido en una especie de duro de inspirar”.
Es fácil encontrar este tipo de personas que no están entusiasmadas por su trabajo, que se sienten desencantados y desanimados, y están buscando la forma de irse a otro lugar. Ellos pueden estar físicamente en la empresa, pero sus mentes, corazones y fuerzas están en otro lugar.
Algunos gerentes piensan que si le aumentan el salario, o le dan bonos  podrían inyectar esa inspiración y aumentar el compromiso, eso pudiera funcionar a corto plazo. En poco tiempo estarían enfrentando nuevamente el mismo problema. No es un asunto de dinero, es un asunto del corazón. Si quiero inspirarlos tengo que aprender a tocar el corazón.
 La inspiración viene del corazón.
Quiero compartir contigo algunas ideas y te animo a hacerte las preguntas porque ellas te ayudaran a ser un mejor líder
  1. Reconocimiento. ¿Cuánto tiempo dedica a dar elogios o mostrar aprecio por las contribuciones qué las personas hacen a la organización?
  2. Celebrando las pequeñas victorias. ¿Cómo celebra los logros de los colaboradores?
  3. Analizando y transformando las excusas. ¿Cómo ayuda a los colaboradores a enfrentar esas excusas que interfieren en su desempeño?
  4. Enfrentando sus miedos. ¿Cómo ayuda a los colaboradores a enfrentar sus miedos para desarrollar mejor su trabajo y alcanzar sus metas?
“Los cambios de comportamientos son los que traen verdadera transformación.” Pedro Sifontes
Comprométase con una, dos o las cuatro ideas, comience a practicarlas, establezca esos hábitos y de seguro mantendrá a la gente inspirada dando lo mejor de sí. Asegúrate de estar inspirado para que puedas ser más efectivo(a) con tus palabras. Hazme saber cómo puedo ayudarte. Espero saber de ti.
En amor y liderazgo,
Pedro Sifontes
Coach for Leadership
Sígueme: 
@psifontes

 

 

¿Qué le debo preguntar a mis colaboradores?

Hombre-con-preguntas
“Creíamos que teníamos las respuestas, pero era la pregunta la que estaba equivocada” Bono
Seguramente le ha pasado en su liderazgo que usted creía tener todas las respuestas hasta que un día se dio cuenta que no era cierto, que eso que usted pensaba, que usted suponía, no era así y todo por no hacer las preguntas correctas. Muchas de nuestras preguntas son incorrectas, equivocadas que no nos llevan al resultado deseado. La verdad es que nos cuesta hacer las preguntas difíciles.
Me preguntaba: ¿si yo le hiciera preguntas difíciles a mis colaboradores obtendría respuestas honestas? Y si me las dan ¿Estaría dispuesto a aceptar sus respuestas?
Me doy cuenta que debo hacer la pregunta difícil si quiero obtener una respuesta honesta. Hay muchas preguntas que no nos atrevemos a hacer por miedo de oír las respuestas. Es más fácil suponer que preguntar y olvidamos que suponer es peligroso, nos puede llevar al fracaso.
Solo recuerde las veces que usted supuso que sabía una cosa, y no resultó lo que era ¿Cómo se sintió? ¿Por qué no preguntó?
No preguntamos porque no nos enseñaron a hacer preguntas.
Escogemos, en el caso de los colaboradores, el suponer que se sienten bien, que lo están haciendo bien, que ya lo saben, y que yo lo estoy haciendo bien. No hacemos las preguntas correctas, a veces no sabemos dar un feedback y mucho menos un feedforward.
Si buscamos resultados extraordinarios en la organización debemos darnos cuenta de las cosas que necesitamos aprender.
“Nunca podremos encontrar las respuestas correctas si no estamos haciendo las preguntas poderosas.” Pedro Sifontes
Un gran liderazgo no supone, siempre busca la forma de comunicar y anticiparse a los problemas, se mantiene curioso buscando respuestas.
Algunas de las preguntas difíciles que podemos hacer:
  • ¿Cómo se siente valorado en la organización? Fíjense que la pregunta no es ¿Se siente valorado en la organización?, esta última no dice nada, es una pregunta cerrada, la primera es abierta y nos debe ayudar a ver lo que realmente está pasando en la organización, es permitir que el colaborador abra su corazón y comparta lo que experimenta en la empresa, y así poder ayudarle. Recuerde que como líder no es omnipresente y no puede ver todas las cosas que suceden alrededor suyo. El hacer este tipo de pregunta le permite mejorar y potenciar a sus colaboradores por medio de la claridad.
  • ¿Cómo evalúas mi trabajo? Esta pregunta es más difícil, a algunos líderes no les gusta recibir criticas, y muchos colaboradores no se atreven porque tienen miedo de que puedan usarlas en su contra. Pero si realmente quiere tener un gran liderazgo necesitará aprender a ser vulnerable y a chequear su liderazgo con sus colaboradores. ¿Quién estoy siendo como líder? ¿Hay algo más que necesiten de mi para ayudarles a ser mejor? Cuando se establece esa confianza entre un líder y sus colaboradores todo fluye poderosamente.
¿Alguna pregunta que le gustaría hacerle a su equipo?
Hay muchas preguntas que se pueden hacer y con gusto podemos ayudarle para que mejore en su liderazgo. Deje de suponer y sea el mejor líder que pueda ser.
En amor y liderazgo,
Pedro Sifontes
Coach for Leadership
Sígueme: 
@psifontes
« Entradas anteriores