fbpx

Inspirando personas para un mundo mejor!

Etiqueta: Diligencia (Página 1 de 2)

Hoy no, Mañana si

“No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.” Thomas Jefferson

¿Eres de las personas que siempre pospone las cosas para mañana?  ¿Has dilatado tus sueños y no sabes qué hacer?

Seguir posponiendo tus sueños, o  algún asunto en el hogar o en el trabajo a la larga cuesta mucho y puede traer mucho dolor. La dilación o procrastinación es uno de los problemas más habituales que presentan las personas que buscan siempre crear plazos. Se estima de acuerdo a una investigación realizada por el Dr. Piers Steel de la Universidad de Calgary se encontró que 95% de las personas postergamos al menos ocasionalmente, pero que hay un 15 a 20% de nosotros que lo hacen de manera consistente y problemática.

Es muy común encontrarse con personas que dicen:

“Hoy no lo termino, mañana lo hago”

“La próxima semana empiezo”

“El próximo año si me comprometo”

Cualquier parecido es pura coincidencia. Esto es lo que siempre escucho o leo en algunos correos que me llegan. Muchas personas van fácilmente a la autoderrota al postergar sus sueños, creyendo que habrá un mañana cuando las cosas cambien, cuando el viento se ponga  a su favor. Y es que la esperanza del mañana te dice: “mañana si tendré tiempo”

El sabio Salomón escribió: Quien vigila al viento, no siembra;  quien contempla las nubes, no cosecha.”

La postergación es un hábito que cuesta daños a nuestro organismo, ocasiona estrés y causa enfermedades como la gripe o trastornos digestivos, de acuerdo a investigaciones realizadas. Y es que muchas veces también postergamos la visita al médico o al odontólogo. Puedes sacar la cuenta cuanto te ha costado dejar de ir a un especialista en salud y comprobar por ti mismo el costo de la dilación o postergación.

Hay muchas causas por las cuales las personas postergan, me referiré a algunas. Una razón es porque esperan muy poco de la vida, han perdido sus sueños. Sus expectativas son muy bajas y buscan evitar el rechazo. Tienen miedo por la pérdida de confianza en sí mismo y como consecuencia su desempeño es mediocre. ¿Esperas muy poco de la vida? ¿Cuáles son tus expectativas de vida? ¿Cuántos años esperas vivir?

Otras personas dilatan porque no le dan importancia a la relación que tienen o a la tarea que realizan. Estas personas viven aplazando las cosas que son cruciales en la familia o en el trabajo y como consecuencia viene la infidelidad, el divorcio, el despido, la quiebra económica, entre otras. ¿Me importa mi familia? ¿Me importa mi trabajo o negocio? ¿Qué puedo hacer para cambiar mi situación y llevarla a un nuevo nivel?

Otros postergan porque se distraen con asuntos triviales que los sacan de su actividad o actividades y viven esperando que el elemento distractor se vaya para ellos poder continuar. ¿Cuáles son las tentaciones que me distraen y no me dejan ser productivo? ¿Cuál es mi responsabilidad? ¿Cuál es mi compromiso para no distraerme y cumplir con mis deberes?

No necesariamente quien posterga es perezoso, pero me encanta esta frase de Salomón que escribió: El perezoso ambiciona, y nada consigue;  el diligente ve cumplidos sus deseos.”

Si hasta ahora no has conseguido tus sueños, no has logrado tus metas, no estás obteniendo lo que deseas en la vida  es porque has postergado. Hoy es un buen día para vencer a la procrastinación y comprometerte a ver cumplido tus deseos.

Hoy es tiempo de ponerte en acción.  Puedes hacerlo solo, pero si necesitas la ayuda de un coach escríbeme para guiarte hacia mejores resultados. Solicita información de nuestro programa “Elévate” a info@liderazgocreativo.com

En amor y liderazgo,

Pedro Sifontes
Coach y Conferencista
Sígueme:@psifontes

 

¿QUE SE NECESITA PARA SER EXITOSO EN EL TRABAJO? (II PARTE)

“Yo nunca habría tenido éxito en la vida si no me hubiera dedicado a las cosas más pequeñas con la misma atención y cuidado que le dediqué a las más grandes.” Charles Dickens 

Siguiendo con el tema del éxito laboral, una característica importante es saber aprovechar cada una de las oportunidades. Como una persona proactiva hay que hacer las cosas bien hechas, sean pequeñas o grandes las tareas. Ninguna oportunidad para mostrar excelencia debe ser desperdiciada, es necesario aprovecharlas y otra de las virtudes de aquellos que son exitosos en su trabajo es que toman riesgos.
¿Cuándo fue la última vez que tomaste un riesgo en tu trabajo?

“Las grandes cosas que se han logrado en la vida se debe a que alguien tomó el riesgo de llevarla a cabo”. Pedro Sifontes

El éxito proviene de tomar la iniciativa y culminar lo que se empezó. Un líder sabio dijo una vez: “Un hombre que tiene que ser persuadido para actuar no es un hombre de acción”. Ser una persona de acción es alguien  diligente, dispuesto a tomar riesgos calculados y razonables.

¿Has visto un hombre diligente en su trabajo? En la presencia de los reyes estará. No estará en presencia de los de baja condición. Proverbios 22:29

Si realmente quieres alcanzar el éxito, debes estar dispuesto a correr riesgos, debes ir más allá de la zona de confort. Alguien dijo: “la persona que no arriesga nunca gana nada” y lo que yo puedo decirte es que esa persona que trata de evitar el dolor, lo que está evitando es su crecimiento y sus ganas de vivir extraordinariamente.

Cada día hay oportunidades grandes y chicas, no esperes que ocurra un milagro  y te cambie la vida. Tu puedes hacer que los milagros ocurran tomando riesgos y aun si te equivocas puedes aprender de tus errores.

“Nunca te des por vencido, en nada que sea grande o pequeño, sublime o trivial, nunca, nunca, nunca.” Winstón Churchill

Decida hoy a tomar riesgos y aprovechar las oportunidades con excelencia en el mundo laboral y de seguro obtendrá grandes recompensas y si necesitas ayuda te invito a escribirme a info@liderazgocreativo.com

En amor y liderazgo,

 

Pedro Sifontes
Coach & Conferencista
Sígueme en:@psifontes

« Entradas anteriores