“No ha aprendido las lecciones de la vida quien diariamente no ha vencido algún temor.” Ralph Waldo Emerson
Constantemente recibo correos electrónicos de muchas personas, y es increíble la cantidad de personas que están viviendo situaciones de pánico. Viven con miedos, desde miedo escénico a miedo a morir. Viven angustiados y desesperados por encontrar ayuda para su relación matrimonial o familiar. Otros viven en pánico financiero, pánico a quedar desempleado, pánico a la enfermedad, pánico al futuro. Son personas reales que sienten mucha presión y se preguntan constantemente “¿Por qué Yo?”
Una definición de pánico es un miedo repentino abrumador, con o sin causa, que produce un comportamiento histérico o irracional, y que a menudo se disemina rápidamente a través de un grupo de personas. En pocas palabras es un virus y es contagioso. El pánico no tiene ningún sentido de propósito. El pánico lo que busca es que huyas del problema, que te ocultes o metas la cabeza en un agujero. El pánico no da esperanza, al contrario crea una sensación de desesperanza. El pánico te dice que no hay salida.
¿Y cómo salgo del pánico?
Para salir del estado de pánico necesitas aprender a lidiar mayormente con el estrés. Hay muchas maneras de hacerlo de forma terapéutica, sin embargo para mí la más importante está relacionada con la conexión espiritual.
¿Cómo es tu relación con Dios? ¿Confías en El?
La Biblia que es un libro lleno de vida nos dice: “No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.” Filipenses 4:6.7 (NVI)
¿Qué es lo que te inquieta? Si lo que te inquieta piensas que no tiene solución, estás en lo cierto, pero si piensas que tiene solución también estás en lo cierto. Podemos ver entonces que es un asunto de pensamiento y más allá del pensamiento “creamos realidades” con nuestro lenguaje.
¿Cuál es la “realidad” que he creado? ¿Qué es lo que te dices a ti mismo cuando estás ante aquello que temes?
La primera regla es aprender a confiar en Dios, creo que muchos de nuestros problemas los creamos nosotros con las decisiones que tomamos, y Dios las permite para ver dónde está nuestra confianza. ¿Dónde colocas tu confianza?
Necesitamos aprender a desarrollar la confianza en Dios y esto no es solamente de decirlo, es crear un hábito mental de cambio de pensamientos y cambio de lenguaje.
¿Cómo son mis pensamientos? ¿Cómo son mis palabras? ¿Lo que pienso o lo que hablo está de acuerdo con lo que Dios dice que yo soy?
Necesitamos actuar con confianza todos los días. La ansiedad o el pánico hacen de mí una persona reactiva, víctima de las circunstancias mientras que la confianza hace de mí una persona proactiva, responsable, protagonista de mi destino.
No pierdas la confianza que Dios ha puesto en ti. Cuando pierdes la confianza entras en pánico. El pánico hace que las cosas empeoren. La confianza te hace ver oportunidades, la confianza desarrolla carácter, perseverancia, resiliencia y otras cualidades que te ayudaran a llevar la vida de paz que anhelas.
Hoy es el mejor día para comenzar a vivir libre del temor, de la incertidumbre, de la ansiedad. Hoy es el mejor día para confiar en Dios y confiarle todo aquello que te preocupa. No te contagies por el pánico, busca ser protagonista de tu vida, y allí el coaching te puede ayudar. Te invito a responder la siguiente pregunta: ¿Qué harías si tuvieras toda la confianza de que Dios está contigo? Me encantaría poder leer tus comentarios y enviarte la información de nuestro programa de coaching.
En amor y liderazgo,
Pedro Sifontes
Coach y Conferencista
Sígueme:@psifontes
Pedro:
Te agradezco que nos compartas un poco de la fe que rebozas para transmitirnos confianza.
Un saludo afectuoso a todo tu equipo.
Que el Poder Superior los siga colmando de bendiciones.
Armando Díaz
Tlaxcala, México.
Confiar en Dios es poder enfrentar cualquier circunstancias sabiendo que El nunca falla
¿Qué harías si tuvieras toda la confianza de que Dios está contigo?
-NO TENDRIA TEMOR
-SERIA UN HOMBRE DE VALOR
-TEDRIA PAZ
-SERIA FELIZ
-DESTRUYERA LOS GIGANTES EN MI VIDA
-HARIA LA VOLUNTAD DE DIOS
-SERIA PROACTIVO
-SERIA EL MEJOR MAESTRO DE ARTE EN MEXICO
-SERIA EL MEJOR MAESTRO DE EDUC. FISICA EN MEXICO
-TUVIERA UN ASCENSO EN EL TRABAJO
-TODO SERIA POSIBLE
Muchas gracias, por este aporte, la verdad que es muy útil y es cierto que aveces no confiamos y dejamos todo nuestro camino a su voluntad y bueno a mi me sirve para u futuro no tomar estos mismos errores, tomar otra actitud frente a la adversidad y no ser victima
Caminaria sobre el agua cmo pedro! Cn esto quiero decir q lo alcanzaria todo. (Todo lo puedo en cristo q me fortalece)
HOLA,YO CREO EN DIOS,TENGO MI CONFIANZA EN DIOS,PERO TENGO MIEDO A NO VENDER,ALGUIEN QUIERE DECIRME PORQUE ME PASA ESTO,HE DEJADO DE TRABAJAR POR DORMIR TODA LA MAÑANA,OJALA ME PUEDAS AYUDAR,ME DICEN QUE ES POR LA DEPRESION,PERO NO PUEDO SOLA,NECESITO AYUDA,YA ESTOY TOMANDO MEDICAMENTO.UN SALUDO,DIOS TE BENDIGA.GRACIAS
Tu problema no es el miedo es la falta de fe. Necesitas confiar en Dios y en lo que El te ha dado. No le temas al futuro, muevete, sal a vender con toda la confianza que Dios ha depositado en tu corazón.
Mi confianza es el Señor. Al yo saber que Dios está conmigo, me hace sentir segura, confiada y en paz.
Puedo lanzarme a conquistar el mundo, realizar mis sueños, y conocer otros paises para llevar la palabra y
ayudarles en cualquier necesidad. Todos pasamos por situaciones de angustia en un momento dado, pero
lo que no podemos perder es la fe y la confianza en Dios. Jesucristo pasó por depresión en el Monte de
los Olivos, 40 dias en el desierto y sudó sangre. Asi tambien nosotros pasamos por esa situación en algún
momento de nuestra vida, mas la fe vence toda obra mala del enemigo. Yo pasé una vez por un panico y esa
experiencia me hizo ser mas fuerte. La oración, el ayuno y la alabanza son herramientas muy poderosas y efectivas; y estar en comunión con Dios. Gracias hermano Sifontes por toda esta ayuda que Ud. nos
proporciona. Dios le continue bendiciendo.