El cambio viene cuando sueltas todo lo que te detiene y comienzas a liberar la belleza que hay en ti.

Pedro Sifontes

Te ha pasado que la vida no es como la pensaste, parece que es todo lo contrario.

Estamos con esperanza de que las cosas van a cambiar cuando de repente las cosas se ponen peor.

Esperabas esa promoción en tu carrera, ese aumento de sueldo, ese negocio que iba a disparar tus ingresos cuando de repente todo cambió.

Esperabas encontrar ese trabajo perfecto, esa pareja maravillosa, esos hijos encantadores y te has dado cuenta que tu realidad es otra, nada mejora.

Ahora mismo te sientes desesperanzado, sin ganas de hacer nada, esperando que las cosas cambien.

Esperabas que con la llegada del año nuevo las cosas cambiaran.

El asunto es que las cosas no cambian, y quienes debemos cambiar somos nosotros. La vida de acuerdo al sabio Salomón se vive por temporadas. Tú mejor tiempo viene cuando eliges cambiar tu forma de pensar. El mejor ejemplo lo encontramos en una parábola de la Biblia, es la del hijo pródigo que pasó de la miseria donde se encontraba a una mejor posición como hacendado.

¿Cómo llegó a cambiar este joven?

A continuación damos algunos pasos que tendrás que seguir para dar el SALTO hacia la vida que quieres:

Evalúa tu SITUACIÓN ACTUAL: Es importante reconocer donde se encuentra…en el caso del joven pensó: ¡Cuántos jornaleros de mi padre tienen pan en abundancia, mientras que yo aquí me muero de hambre!

¿Qué está sucediendo a tu alrededor? ¿De que te estás “muriendo”?

¿Cuál es tu percepción de la vida en este momento?

Tu percepción crea tu realidad. Lo que ahora estás viviendo es producto de tus pensamientos y emociones. Si no te gusta lo que ahora estás viendo necesitas cambiar tus pensamientos.

Puede ser que hayas cometido errores, tomaste malas decisiones y sientas que estás atrapado en ese lugar, pero tu situación actual no determina tu situación futura. Hay esperanza.

Toma AUTOCONCIENCIA. No basta con reconocer donde estamos, es importante saber gestionar nuestros pensamientos y emociones de forma proactiva. Si seguimos con el caso del joven pródigo, este dijo:… Me levantaré, iré a mi padre y le diré: Padre, pequé contra el cielo y ante ti. Ya no merezco ser llamado hijo tuyo, trátame como a uno de tus jornaleros.”

¿Están tus pensamientos conduciéndote a acciones? ¿Tus acciones generan los resultados que quieres en la vida?

Sientes que las cosas no mejoran, es un sentimiento totalmente válido, pero no es un hecho 100% cierto, por lo tanto es necesario un cambio de pensamientos, un cambio en nuestra forma de hablar y en nuestro comportamiento.

Es interesante saber que nuestra vida es por fe, por lo que creemos, no por lo que sentimos, y conforme creemos hablamos y actúamos.

¿Cómo son tus palabras? ¿Cuáles palabras te estás diciendo? ¿Qué es lo que estás sintiendo? ¿Lo que estas sintiendo está alineado con la verdad?

En el momento en que tomamos conciencia de la situación, nuestros corazones y mentes cambian y se reorientan a la verdad. ¿Qué sigue?

Hemos reconocido nuestra situación actual, tomamos autoconciencia, aprendemos de las LECCIONES de la vida, establecemos una TÁCTICA como lo hizo el joven pródigo… Y, levantándose, partió hacia su padre. El no se quedó pensando, el tomó acción para OBTENER lo que deseaba.

¿Qué es lo que esperas obtener en la vida?

Todos esperamos cosas buenas de la vida, y para que eso ocurra tengo que hacer que suceda. Fuimos creados para buenas obras. Dios colocó en nosotros sueños para que lo ejecutemos, no para que lo abandonemos solo por nuestras circunstancias actuales de preocupación, caos, problemas.  

Lograr tus sueños no es asunto de año nuevo, es un asunto de decisión.

Pedro Sifontes

Hoy es el mejor día para dar el SALTO hacia tus sueños. Levantate y no dejes que tu pasado dirija tu futuro. Tus sueños esperan por ti.

En amor y liderazgo,

Pedro Sifontes