“La única definición de un líder es alguien que tiene seguidores.”
Peter Drucker
Probablemente como líder en algún momento de la vida has tratado de ver quien te está siguiendo y te has encontrado que no hay nadie, que estás solo o sola en tu liderazgo. La verdad es que no puede haber liderazgo sin seguidores. Es bastante desagradable encontrarse con esta realidad.
Todos esperamos en nuestro liderazgo que la gente nos siga, que la gente se comprometa y juntos poder lograr grandes cosas. Lo que esperas como líder es que todos puedan remar en la misma dirección o que todos puedan colocarse la franela o camisa del equipo.
¿Cómo puedes asegurarte de que te sigan? Te dejaré algunas preguntas para que puedas reflexionar sobre ellas y tomar acción, porque como dijo alguien para encontrar las respuestas tendrás que hacerte las preguntas correctas.
¿Estoy siendo claro al comunicar la visión, misión y los objetivos a lograr?
¿Conocen las expectativas que tengo con cada uno de ellos?
¿Qué tan frecuente me estoy comunicando?
¿Tienen ellos las habilidades, el entrenamiento y la capacidad para lograrlo?
¿Sienten que pertenecen al equipo?
¿Soy constante en mis acciones, cumplo con mis compromisos?
¿Soy una persona de confianza?
La respuesta a cada una de ellas te invitaran a mejorar tu liderazgo, liderar no es fácil pero tampoco es complejo. El liderazgo no se trata del líder, se trata del equipo, de la gente, de conectarse con ellos para ayudarles a lograr el éxito que buscan y cuando lo haces no tendrás que preocuparte si te están siguiendo, ellos siempre te seguirán si tu como líder los inspira.
Las personas no siguen al líder posicional, ellos siguen al líder relacional. Los líderes relacionales no solamente generan seguidores, sino que forman líderes.
“La función del líder es inspirar a sus colaboradores para que lo sigan.”
Pedro Sifontes
Si quieres que te sigan sé un líder relacional.
En amor y liderazgo,
Pedro Sifontes
Coach for Leadership
Sígueme: @psifontes
“El desafío del liderazgo es ser algo más que el promedio.” Jim Rohn
Siempre se espera que los líderes estén dando lo mejor. Cualquiera que sea la organización desde arriba hacia abajo se espera que los líderes sean generosos en visión, comunicación, servicio, protección y fuente de inspiración para todos los seguidores. Si hablamos de tomar se espera que tome buenas decisiones. Sin embargo hay tres cosas que quiero recordarte que como líder siempre debes tener presente, estas son cosas que no se dan.
1.Iniciativa. Esto es algo que nadie puede hacer por ti, como líder tienes que tomarla. Tú debes mostrar el camino a seguir, debes comenzar las acciones. Tienes que tomar iniciativa en buscar las oportunidades y asumir riesgos. Si esperas a que otros tomen la iniciativa tu liderazgo se verá debilitado. Si accionas primero fortaleces tu liderazgo y estás en posición ganadora. Sin iniciativa no logramos nada.
“La mejor estrategia es ubicarse en una posición ganadora.”Garri Kasparov
Puedes preguntarte: ¿Estoy tomando la iniciativa? ¿Cómo puedo mejorar mi iniciativa?
2. Responsabilidad. Tienes que tomar la responsabilidad de otras personas. Asumir la responsabilidad es algo que hacen los líderes. Ellos asumen la responsabilidad por lo que otros hacen. El experto en liderazgo John C. Maxwell dice que un líder puede abandonar cualquier cosa, menos la responsabilidad final. Si algo sale mal no anda buscando culpables, asume su responsabilidad y se prepara para dar lo mejor de sí.
“Un gran poder implica una gran responsabilidad.” Benjamín Parker
Puedes preguntarte: ¿Estoy tomando la responsabilidad? ¿Cómo puedo mejorar mi responsabilidad?
3.Tiempo. Los líderes necesitan tomar tiempo. Este es uno de los recursos más preciados y que no podemos desperdiciar. Una Encuesta EQ (Execution Quotation) creada por Franklin Covey en cooperación con McKinsey & Harris Interactive encontró que El 70% del tiempo de los ejecutivos no está dedicado a atender los objetivos cruciales de la empresa. Todo líder tiene que tomar tiempo no solamente para cuidarse y desarrollarse, debe hacerlo para conocer a las personas que trabajan con él. Tiene que tomar tiempo para cultivar una visión, establecer una cultura, crear soluciones, comunicarse con otros, y dar el ejemplo. Todo esto toma tiempo y nada de esto sucede por accidente. Tienes que gestionar bien el tiempo.
“El tiempo es el mejor autor: siempre encuentra un final perfecto.”, Charles Chaplin
Si quieres ser un líder por encima del promedio debes tener en cuenta estas tres cosas, si fallas en una tu liderazgo se verá afectado. Poniendo en práctica las tres llevarás a tu organización hacia adelante.
Hoy es tiempo de mejorar tu liderazgo, te invitamos a desarrollarte por medio de nuestro Programa de Liderazgo y Coaching. Escribe a info@liderazgocreativo.com
En amor y liderazgo,
Pedro Sifontes
Coach y Conferencista
Sígueme:@psifontes