fbpx

Inspirando personas para un mundo mejor!

Etiqueta: Proactivo

¿Soy Proactivo o Reactivo?

“No tiene sentido decir que lo hacemos lo mejor que podamos. Tienes que lograr hacer lo que es necesario.” Winston Churchill

La mayoría de las personas siempre están enfrentando una crisis, o un problema. Lo mismo pasa en las organizaciones. Parece que las crisis o problemas nunca acaban. Y es allí donde debemos de dejar de ser líderes reactivos y convertirnos en líderes proactivos.

Las personas  con un liderazgo reactivo están esperando siempre que algo suceda en sus vidas o en el sistema u organización, solamente reaccionan a las necesidades de la empresa. En cambio un liderazgo proactivo toma la iniciativa, emprende acción y hace que las cosas sucedan.

Un liderazgo proactivo es señal de buena actitud ante la vida. Significa innovación, previsión, estar alerta a los cambios y mejorar la planificación. El ser proactivo es anticiparse a los problemas antes de  que estos ocurran. Es responder antes de ser llamado. El liderazgo proactivo tiene iniciativa y también “acabativa”, lo que empieza lo termina.

Un liderazgo reactivo piensa que “no puede hacer nada” y “busca excusas con tal de no asumir responsabilidad en su vida”. El liderazgo proactivo asume responsabilidad y vive en el compromiso,  siempre tiene una motivación para la acción, es un buscador de posibilidades. El no necesita ser movido, él se mueve y mueve a otros a actuar con rapidez ante el cambio.

¿Cómo es tu liderazgo? ¿Vives reaccionando o vives creando posibilidades?

¿Conoces la historia de los dos vendedores de zapatos? Una empresa de zapatos en Europa envió a principios de siglo a dos vendedores a África, para intentar exportar su producto. El primero de los vendedores escribió un telegrama a su jefe: “situación desesperada. Nadie usa zapatos. No venderemos nada.  Envíenme a buscarme.”. Poco después el segundo escribió otro telegrama: “Increíble oportunidad. Nadie tiene zapatos todavía. Aquí hay un mercado potencial, envíenme de todas las marcas, modelos y tamaños”.

Mientras uno reaccionó a la situación, el otro generó posibilidades. ¿Cuál eres tu?

Algunas maneras de poder identificar nuestro liderazgo:

1. ¿Estoy buscando continuamente nuevas oportunidades?

2. ¿Me marco objetivos efectivos orientados al cambio?

3. ¿Anticipo y prevengo problemas?

4. ¿Hago cosas diferentes, o actúo de forma diferente?

5. ¿Emprendo la acción y me aventuro a pesar de la incertidumbre?

6. ¿Persevero y persisto en mis esfuerzos?

7. ¿Consigo resultados tangibles?

Si contestaste en todo si, te felicito, significa que tu liderazgo es proactivo, no solamente en la organización sino en otras áreas de la vida. Si hubo un no o más significa que te falta motivación interna y el coaching te puede ayudar a ser proactivo en todas las áreas.

Hoy es el mejor momento para dejar de ser un líder reactivo y convertirte en un líder proactivo. Te invito a preguntar por nuestro programa de Desarrollo de Liderazgo. Escríbeme

En amor y liderazgo,

 

Pedro Sifontes
Coach y Conferencista
Sígueme:@psifontes

¿QUE SE NECESITA PARA SER EXITOSO EN EL TRABAJO?

“El hombre inteligente no es el que tiene muchas ideas, sino el que sabe sacar provecho de las pocas que tiene” Anónimo

Algunas personas que quieren avanzar y crecer en su trabajo han realizado la pregunta mencionada arriba. Ahora debo decirte que alcanzar el éxito en tu trabajo no tiene nada que ver con la función o el cargo que desempeñes, eso puede ser parte de tu crecimiento. El mayor crecimiento que puedes tener los alcanzas en tu corazón cuando aplicas la sabiduría divina y a partir de allí comienzas a desarrollar tu liderazgo.

Cuando tú comienzas a producir líderes y no seguidores, tú te conviertes en una persona exitosa. Si vas a hacer exitoso en tu trabajo necesitas desarrollar líderes alrededor tuyo. Para esto es importante entender que hay atributos, actitudes y acciones que te ayudaran a ser esa persona de influencia.

El primer paso que debes dar es convertirte en una persona de acción, una persona proactiva, la que hace que las cosas sucedan y no la que espera a que las cosas pasen, o la que pregunta: ¿Qué pasó? ¿Dónde estaba yo?

Ser proactivo es que tomes la iniciativa, no esperes a que los demás actúen sino empieza a moverte por tu propia cuenta y riesgo.

Stephen Covey define la proactividad: “llave liberadora de la esclavitud”. La proactividad te llevará a la libertad.

El ser proactivo es ser diligente y la biblia es enfática en el libro de proverbios acerca de la diligencia: “El de manos diligentes gobernará” Proverbios 12:24ª

No basta con ideas y pensar que un día tendrás éxito, hay que generar acciones que te lleven al exito que estás buscando. Busca un coach que te pueda ayudar, escribe a info@liderazgocreativo.com

En amor y liderazgo,

Pedro Sifontes
Coach & Conferencista
Sígueme en:@psifontes