fbpx

Inspirando personas para un mundo mejor!

Etiqueta: Cooperación

Lo que podemos aprender del Titanic

“Creo firmemente que la vida es un regalo…y no pienso desperdiciarla, nunca se sabe que cartas te repartirán la próxima vez. Aprendes a aceptar la vida tal como viene, así cada día cuenta” – Jack Dawson 

En esta semana se cumplirán 100 años del hundimiento del Trasatlántico  más famoso del mundo TITANIC. Muchos de nosotros recordamos las escenas románticas mostradas en la película protagonizada por Kate Winslet y Leonardo DiCaprio, pero muy pocos recordamos  que este accidente cobró más de 1500 vidas. Este incidente trae una gran enseñanza a nuestras vidas que no debemos olvidar. Al “Titanic” tambien lo llamaban el buque de los sueños y probablemente puedas sentir que muchos de los sueños que tienes se están hundiendo.  Quiero compartir algunos principios que aplican para todas las áreas de nuestra vida.

El principio de la humildad.  La imagen que se vendió es que era un barco “insumergible”. Sin embargo en su primer viaje se hundió antes de llegar a su destino. Lo contrario a la humildad es el orgullo o soberbia. Cuídate de no ser autosuficiente pero también ten cuidado de la falsa humildad. Tu liderazgo o tu vida empieza a menguar cuando te llenas de orgullo.

El principio de la responsabilidad. Con el lema de que era “un barco tan insumergible que ni Dios podría hundir” no tomaron las suficientes previsiones en cuanto a botes y solamente contaban  para 1178 personas de los 2227 pasajeros. Las personas responsables buscan la excelencia y hacen lo que es correcto para evitar futuras crisis.

El principio de la visión. Se dicen que los vigías olvidaron sus binoculares en Inglaterra, por lo cual no pudieron alcanzar a ver a tiempo el iceberg. Podemos ver nuevamente la falta de responsabilidad, pero lo que buscamos mostrar es la importancia de la visión. Si tú no sabes hacia dónde vas terminaras en cualquier parte. “Sin visión el pueblo perece”.

El principio de la cooperación. Solo llegó a salvarse 705  pasajeros aunque se pudieron salvar otros, pero no lo alcanzaron por la desesperación y el egoísmo reinante en el ambiente. La cooperación de acuerdo a Stephen Covey permitirá facilitar la labor de coordinar las iniciativas particulares, combinarlas con el esfuerzo del equipo y obtener siempre mejores resultados.

El principio de la sabiduría. ¿Cuántas cosas se pudieron evitar en esta tragedia? No pudieron controlar su lengua, tomaron malas decisiones, no anticiparon los problemas, presumieron, mal liderazgo, prepotencia. La Biblia enseña que la sabiduría proviene de Dios y ellos no lo entendieron. El salmo 14:1 “Sólo los necios dicen en su corazón: «No hay Dios»…”. Cuando alejamos a Dios de nuestras vidas lo más seguro es que nos enfrentemos a una gran tragedia.

¿Cómo esta su vida?  ¿Sus sueños? ¿Están como el “Titanic”?

No espere a que llegue un “iceberg” y destruya sus sueños, su matrimonio, familia, negocio, carrera. Hoy puede comenzar a vivir estos principios y de seguro va a llegar a buen puerto. Manténgase en humildad, practique la responsabilidad, busque la sabiduría, desarrolle una visión poderosa para sus sueños y ejerza la cooperación. Si necesita ayuda le invitamos a estar en contacto con nosotros. Escribe a info@liderazgocreativo.com

En amor y liderazgo,

Pedro Sifontes
Coach & Conferencista
Sígueme en:@psifontes

¿Qué necesito aprender en liderazgo?

“El compromiso individual para un trabajo en equipo, es lo que hace el logro del equipo, lo mismo es en una compañía, una escuela, y en la familia.” Vincent Lombardi

Tu eres líder en tu hogar, en la comunidad o en el trabajo que realizas. Cómo líder tu liderazgo no se limita a dar órdenes, a formar personas o pedir informes cada día, debes ir más allá en tu liderazgo y todo gran líder sueña con llevar a su equipo a la victoria. Si hasta ahora no has logrado una buena organización o un equipo de alto desempeño es porque necesitas seguir creciendo y desarrollando tu liderazgo.

¿Qué te falta para ser un gran líder?

Cómo líder que tienes un equipo o una organización necesitas desarrollar en cada uno habilidades para ganar. Invierte tiempo en enseñar a tu gente estas cuatro habilidades que son esenciales:

Autoliderazgo. Recuerda el principio “Nadie puede dar aquello que no tiene”, si no te puedes liderar te va a costar liderar a otros. El autoliderazgo o liderarse a uno mismo es la base para que toda organización pueda crecer. El autoliderazgo incluye el carácter y vivir de acuerdo a las creencias y valores que uno se ha establecido en la vida. El compromiso de tu personal parte del compromiso que tengas contigo mismo.

“Un líder  auténtico es integro en su vida y modela con el ejemplo.”

¿Estás liderando tu propia vida?  ¿Tienes el dominio sobre tus pensamientos, emociones y acciones?

Delegación. Lo clásico es escoger las tareas que hay que hacer y pedirle a uno de sus miembros que las realicen. Sin embargo, los tres grandes retos son saber qué delegar, cómo comunicarse, y qué hacer después de delegar.

“Un buen líder  es aquel que sabe delegar parte de sus responsabilidades”.

¿A quién delegas las tareas más importantes?

Empoderamiento. No solamente hay que saber delegar, hay que saber empoderar, hay que potenciar a nuestra mejor gente para que realicen acciones de acuerdo a los objetivos que deben cumplirse. Cómo líder debes hacer que las personas liberen el conocimiento, la experiencia y la motivación. Esto le permite al líder concentrarse en establecimiento y desarrollo de visión, construcción de relaciones, buscar la colaboración y seguir creciendo en su autoliderazgo. Puedes ver que el autoliderazgo no es solamente al principio sino que es la clave para llevarte a la cima.

“No se trata de delegar poder, es dar poder a la gente para que haga lo que está a su alcance”.

¿A cuáles personas estás empoderando en la organización?

Colaboración. Como líder nunca vas a tener todas las respuestas, es importante buscar la colaboración de tu gente. Cuando lo hagas vas a obtener lo mejor del personal. Esto crea sinergia en la organización. Y cuando esto ocurre todos ganan.

“O nos salvamos como equipo o morimos como individuos” Al Pacino

¿Estás abriendo la participación a todos en la organización?

Si logramos que en nuestra organización cada miembro sea competente en una o más de estas habilidades que hemos mencionado habremos desarrollado buenos líderes y nuestra organización será líder.

¿Qué te falta para desarrollar tu liderazgo al máximo? ¿Cuáles pasos vas a dar esta semana para mejorar tu liderazgo?

Tu puedes ser un gran líder y el coaching te puede ayudar. Te invito a formar parte de nuestro Programa “Liderazgo para el Cambio” que está próximo a comenzar. Escribe a info@liderazgocreativo.com para más información.

En amor y liderazgo,

 

Pedro Sifontes
Coach y Conferencista
Sígueme:@psifontes