fbpx

Inspirando personas para un mundo mejor!

Etiqueta: Coaching (Página 2 de 80)

No busques encajar en este mundo porque te convertirás en alguien que no eres. Busca cumplir tu propósito y serás quien has sido llamado a ser.

Pedro Sifontes

Para este 15 de noviembre está previsto que lleguemos a 8 MIL MILLONES de personas viviendo en este planeta y, sin embargo, cada persona tiene un conjunto único de huellas dactilares. Es como si nuestro Dios Creador estuviera tan comprometido con nosotros sabiendo que cada una de nuestras vidas era importante, que permanentemente “tatuó” nuestra singularidad en la punta de nuestros dedos. Eres singular, único, brillante, especial, eres un regalo para este mundo.

Eres la obra maestra de Dios, altamente valorada y ubicada estratégicamente en este momento en el tiempo. Para este tiempo Dios te creo ¿Estás cumpliendo tu propósito? Cada día que vives es tu momento para brillar y hacer este mundo mejor. No solamente has sido creado para buenas obras, también para ser sal y luz en esta tierra. Tu propósito es más grande de lo que piensas, no es para que andes aburrido por la vida o sintiéndote insatisfecho en cada cosa que hagas.

La vida no se trata de encajar para agradar a otros, se trata ser tu mismo para bendecir con tus dones a otros. Pedro Sifontes

Hay una verdad que no cuesta creer, fuimos creados para fructificar, multiplicar y liderar, fuimos creados para prosperar en esta vida y darle honra a Dios, y hay muchos que no entienden eso, y hay pocos que pueden entenderlo y no le dan la honra a Dios. Cuando esto ocurre terminamos infelices, insatisfechos, atascados y perdidos en nuestras vidas.

Recuerdan la pregunta que Dios le hizo a Adán “¿Dónde estás?”, esa es la misma pregunta que Dios te hace hoy, y si donde estás no te gusta es tiempo de tomar medidas para comenzar a cumplir tu propósito.

Dios tiene grandes cosas para ti, por eso te creo, naciste para cumplir un propósito. Nunca te conformes con menos que lo que Dios tiene para ti, Él preparó un camino para que tú transites y llegues a tu destino.

Si quieres conocer más te invitamos al Desafío de 3 Días de Elévate (28-30 de noviembre) puedes registrarte aquí (dale click)

Recuerda que si dónde estás no te gusta es tiempo de moverte, estoy listo para ayudarte.

Pedro Sifontes

¿Soy lo suficientemente bueno?

“Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento”. 

Eleanor RoosevelT

Conozco muchas personas que están lidiando con problemas de autoestima, y reconozco que en el pasado lidié con ellos. Hay quienes sufren de baja autoestima y hay otros que tienen una alta autoestima rayando en el narcicismo. El tener este tipo de pensamientos y comportamientos limitan todo nuestro potencial. No podemos liderar con excelencia cuando nuestra autoestima no es saludable.

Estos son algunos de los pensamientos:

No soy lo suficientemente capaz’ 

Todos los demás son mejores que yo’ 

No soy bueno en nada’

‘No tengo talento’

Estos son los pensamientos de baja autoestima, también los hay de alta autoestima:

‘Soy demasiado bueno’

‘Nadie puede hacerlo como yo’

Soy el mejor de todos

¿Qué sacas a relucir más en tu vida? ¿lo positivo o lo negativo?

¿Qué hace que una persona actúe así?

  • Falta de confianza, el dudar de su capacidad y de sus talentos. Los hace vivir de forma insegura.
  • Buscan la aprobación de otros. Esperan los elogios y reconocimientos de otras personas.
  • Miedo al rechazo. Temen ser rechazados, miedo de que las personas los conozcan como son.

La pregunta que nos hacemos ¿Cómo obtengo una autoestima saludable?

Un cambio de pensamientos acerca de ti es la clave, yo tuve que hacerlo reforzando los pensamientos positivos, esto es mejor que dejar que los pensamientos negativos minen nuestra confianza e impidan que alcancemos nuestro potencial.

Ahora la pregunta es ¿Cómo refuerzo los pensamientos positivos?

Tienes que elegir. La vida es acerca de las elecciones que tomamos cada día. Podemos elegir pensar lo bueno, lo amable, lo positivo. Nadie va a pensar lo que me corresponde pensar. Tú eliges si quieres dejar que los pensamientos negativos te dominen o comienzas a pensar de ti lo mejor.

Siendo responsable de nuestra vida. No son las personas o el ambiente lo que nos puede hacer comportarnos con una autoestima no saludable. Soy responsable de la clase de persona en la que me quiero convertir, soy responsable de mis acciones. Tengo que hacerme cargo de mi vida y amarme a mi mismo para poder amar a otros. Nadie hará lo que me toca hacer.

Cambia tu dialogo interno. ¿Por qué desperdiciar tu tiempo en autocríticas o en dudas? ¿Por qué alimentar tu ego de inseguridades? No escuches ese dialogo interno negativo que perjudica tu vida y la de otros.

Se compasivo contigo mismo. Sé más amable contigo mismo y comienza a tratarte como te gustaría que te tratasen.

Recuerda que la vida es una sola para malgastarla pensando en lo negativo, cambia tu manera de pensar y actuar para que cambie tu manera de vivir. Tener una autoestima saludable es posible, es cuestión de práctica. Si necesitas ayuda estoy aquí para ayudarte a crecer en tu liderazgo.

Tu eres más bueno y más grande de lo que piensas!

Pedro Sifontes

« Entradas anteriores Entradas siguientes »