fbpx

Inspirando personas para un mundo mejor!

Etiqueta: Career Direct (Página 1 de 2)

¿Quieres alcanzar éxito en tu carrera?

Construccion“El éxito no se logra con el mucho trabajar, ni con la suerte,  ni poderes especiales.  Se logra mediante principios de saber trabajar y aprovechar las oportunidades que la vida te da.” Pedro Sifontes

En la lucha por alcanzar el éxito en su carrera, algunas personas buscan controlarla, se vuelven muy activas y de hecho se estresan por lograrlo mientras que hay otras que lo dejan a la suerte, algún día llegará esa promoción. También hay un tercer grupo que combina la preparación más la oportunidad, y logra alcanzar el éxito.

¿En cuál grupo te encuentras?, mejor cambio la pregunta a ¿En cuál grupo quieres estar? Fue el  periodista  David Brinkley quien dijo: “Una persona predestinada es la que construye un sólido edificio, con los ladrillos que le van tirando los que quieren voltearlo.”

¿Cómo construir una gran carrera?

Empiece por lo primero, definiendo ¿Qué es lo que quiere? ¿Hasta dónde quiere llegar? Si usted está claro o clara en lo que quiere tiene muchas posibilidades de lograrla, pero si no sabe lo que quiere difícilmente llegará.  Ahora saber qué es lo que quiere no es suficiente, necesita asumir compromiso y la responsabilidad para lograrlo. Todo edificio se construye ladrillo a ladrillo.

Algunos ladrillos a colocar son los siguientes:

  1. Busca hacer  una evaluación.  ¿Cuánto te conoces?  ¿Cuáles son tus competencias? ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?¿Cómo es mi estilo de comunicación?  En esto quiero recomendarte una herramienta muy poderosa denominada: Career Direct®  que mide cuatro factores: personalidad, intereses, aptitudes y valores. Esta evaluación es una de las más completas que hay en el mercado.
  2. Pide un Feedback. ¿Cómo me ven otros? Es muy importante chequear la opinión de otras personas, especialmente de sus superiores y colaboradores directos. Probablemente te sorprendas por lo que otros están viendo en ti y que  posiblemente ni siquiera estas consciente de ellos. Contamos con otra herramienta para ayudarte a tener un mejor feedback.
  3. Disponte a pagar el precio. Es importante hacer  una evaluación de los costos de la construcción para poder terminarla. Evita la ley del mínimo esfuerzo. No vayas por la vida evitando el dolor y el sufrimiento. Alcanzar el éxito  requiere esfuerzo y perseverancia. ¿Realmente quieres esa promoción, ese ascenso? ¿Estás dispuesto para llegar allá sin sacrificar lo más importante? ¿Cuáles son los pasos que vas  dar? ¿Cuáles recursos te faltan? ¿Quiénes pueden ayudarte a llegar a tu meta?  Es importante que hagas una evaluación de los costos antes de empezar a construir.
  4. Construye excelencia. ¿Cuál es la mejor manera de destacarse? Siendo excelente en lo que haces. Se un líder, crea grandes equipos, saca lo mejor de los demás y cuídalos, toma iniciativa y haz que las cosas sucedan.  Las acciones marcaran tu destino.
  5. Mantente en aprendizaje. No te conformes, ni vivas en la autocomplacencia, mantente en la zona de expansión. Si no estás aprendiendo, no estás creciendo y si no creces estás destinado a la mediocridad. ¿Qué cosas nuevas debes aprender esta semana o en este mes o año? ¿Qué habilidades o competencias necesitas desarrollar? ¿Qué fortalezas debes aumentar? Comprométete a vivir una vida de aprendizaje.

Puedes ver que construir una carrera de éxito no viene por el azar, como tampoco viene por ser muy activista,  viene del diseño de futuro y como me preparo para enfrentarlo. No se trata de ilusiones ni de sueños de “algún día” se trata de actuar en el presente paso a paso, ladrillo a ladrillo para lograr nuestros sueños del mañana.

“Si aprendes solo métodos estarás atado a tus métodos, pero si aprendes principios podrás desarrollar tus propios métodos.” Emerson

Si estás buscando tener éxito en tu carrera te animo a participar de un proceso de coaching sistematizado por medio de la herramienta Career Direct® donde podrás conocer más acerca de tu vocación. Escribe a info@liderazgocreativo.com para más información.

En amor y liderazgo,

 

Pedro Sifontes
Coach for Leadership
Sígueme: @psifontes

¿Cómo lograr el compromiso de mis colaboradores?

“No podrás encontrar ninguna pasión si te conformas con una vida que es menos de la que eres capaz de vivir.” Nelson Mandela

Una de las cosas que más anhelamos como líderes son colaboradores comprometidos pero la realidad nos muestra que la mayoría de los colaboradores solo se “comprometerán” si la organización les da lo que les hiciera sentir satisfechos.  Sin embargo, esa satisfacción no dura mucho tiempo, tiene una fecha de vencimiento,  y la razón es que ese “compromiso” está basado en una transacción valorada por el esfuerzo que la persona realiza. Cuando satisfacemos las necesidades de los colaboradores ellos solos se presentaran y realizaran su trabajo con la ley del mínimo esfuerzo.  Cuando hay un compromiso los colaboradores conectan mente, corazón y manos en sus puestos de trabajo.

Los colaboradores comprometidos son apasionados y buscan dar lo mejor de sí mismos en lo que realizan. Ellos son productivos y leales a la organización. De acuerdo a Hay Group, consultora de recursos humanos, afirma que los empleados altamente comprometidos pueden mejorar el desempeño corporativo en más de 30%.

Un buen compromiso de un colaborador con la organización se parece a un buen matrimonio que dura hasta que la muerte los separe. Al fin y al cabo buscamos casar a los colaboradores con la organización.  Pensando en esto cree un acróstico: “CASAD”, la palabra casad es el modo imperativo del verbo: Casa cuando pronunciamos: “vosotros casad”.  Tu función como líder es casar a los colaboradores con la empresa y hacer que ellos se sientan como en casa.

Comparto contigo estos elementos que pueden ayudarte a encontrar el compromiso de tus colaboradores.

Conexión. ¿Está conectado con la visión, misión y valores de la organización? ¿Se siente parte de la organización? ¿Le gusta realmente la organización? Cuando la gente está conectada o se siente parte de algo grande su nivel de compromiso es excelente.

Aprecio. ¿Reconozco su labor y valor para la organización? Todos necesitamos una dosis de aprecio. Cuando nos sentimos reconocidos por el trabajo que realizamos produce en nosotros una gran satisfacción.

Significado. ¿Qué significa el trabajo para la persona? ¿Tiene algún propósito el trabajar todos los días? ¿Para qué salgo a trabajar cada día?  Las personas necesitan entender el propósito y saber que lo que hacen cuenta.

Autonomía. ¿Tienen libertad y confianza para llevar a cabo su trabajo de una mejor forma? Hay que empoderar a las personas de manera que ellos puedan darle forma a su rol buscando lo mejor para ellas y la organización.

Desarrollo. ¿Tienen las oportunidades de crecer dentro de la organización? ¿Están desarrollando sus habilidades? Hay que brindarles a las personas las oportunidades de progresar en su trabajo.

“Si haces lo que no debes, deberás sufrir lo que no mereces” Benjamín Franklin

De seguro habrá otros elementos, sin embargo si logras poner en práctica estos cinco puedes lograr mucho de tus colaboradores.  Ahora quiero recomendarte el Test de Career Direct® que es uno de los test más completos que hay en el mercado ya que examina cuatro componentes esenciales: Personalidad, Intereses, Habilidades y Valores, este test te permite conocer mejor a tus colaboradores ayudándoles a alcanzar su máximo potencial y a lograr el compromiso deseado.

Quedo a tu servicio para ayudarte a lograr tu éxito. Escribe para más información a info@liderazgocreativo.com

En amor y liderazgo,

Pedro Sifontes
Coach y Conferencista
Sígueme:@psifontes

« Entradas anteriores