fbpx

Inspirando personas para un mundo mejor!

Etiqueta: Cambio (Página 1 de 31)

Si no te gusta algo, cámbialo. Si no puedes cambiarlo, cambia tu actitud. Pero no dejes que el no poder cambiarlo arruine tu vida. No te quejes.

¿Has sentido que tu trabajo no te llena? ¿Sientes que no estás alineado con tu trabajo y qué te falta propósito?

Si es así tu mentalidad está siendo afectada, y debes de tomar acciones para que no te conviertas en una persona infeliz. 

¿Por qué nos convertimos en personas infelices en el trabajo?

  1. Nuestras expectativas son altas. Queremos que el trabajo nos haga felices, pero el trabajo no puede darnos felicidad y eso crea problemas en nuestra mente. No busques en tus compañeros de trabajo o en el ambiente los causantes de tu infelicidad, tu tienes responsabilidad en generar la felicidad que buscas. Es tiempo de replantearte tus pensamientos y hacerte la pregunta ¿Cómo puedo crear mi propia felicidad sin depender del trabajo?
  2. Otros hacen que nuestro trabajo sea miserable. Todos hemos conocidos a personas que nos hacen sentir que no somos valorados, respetados o apreciados. Hay personas exigentes que no respetan el tiempo de otros, hay quienes menosprecian y no confían en la gente para hacer un buen trabajo. Sean jefes o compañeros estas personas pueden lograr que tu trabajo sea insoportable, y no es algo que puedas cambiar con un pensamiento positivo de esto no me afecta. Debes ponerte en acción.

La pregunta que te haces: ¿Cómo lidio con esa situación?

Siempre tenemos dos opciones: quedarnos o salir.

Si decides quedarte, tendrás que comprometerte, buscar dar lo mejor de ti, mostrar más apreciación por el trabajo y buscar crecer. El que busca encuentra. Pregúntate: ¿Qué me hace feliz? ¿Para qué estoy en este trabajo?

” Encontrar alegría en el trabajo es descubrir la fuente de la juventud”.  

Pearl buck

Si decides salir comienza a crear un plan de salida. Siempre la decisión es tuya, no postergues esperando a que las cosas cambien.   Pregúntate: ¿Vale la pena seguir en este trabajo? ¿Cómo será mi vida en año sigo en esta condición?

No te quejes si el trabajo no te llena. Sé agradecido cualquiera que sea tu situación, la gratitud siempre abre puertas y trae felicidad. Da el SALTO hacía el trabajo de tus sueños. Me encantaría poder ayudarte a encontrar propósito en tu trabajo y en la vida.

En amor y liderazgo,

Pedro Sifontes

 

“Si quieres hacer un cambio permanente, deja de centrarte en el tamaño de tus problemas y céntrate en tu tamaño.” T. Harv Eker

Esta es una de las preguntas que muchas personas me han hecho llegar acompañada de frases como esta “he trabajado duro”, “he sacrificado muchas cosas”, “he leído los libros de…”, … y todavía no lo consigo, terminan diciendo algunos “será que Dios no quiere que tenga éxito.”

De algo estoy seguro, y es que Dios quiere que tengamos éxito. Somos nosotros quienes no estamos aprovechando todos los recursos y el potencial que hay dentro de nosotros, y hemos estado viviendo como víctimas de las circunstancias y no hemos asumido nuestra responsabilidad. Somos nosotros quienes hemos bloqueado nuestro éxito.

Todo tiene que ver con nuestra mentalidad.

Mi mentalidad determina lo que hago y lo bien que lo hago. Todos tenemos habilidades únicas, pero si no uso correctamente mis facultades mentales es inútil.

Mi mentalidad me sugiere como voy a tratar con la oportunidad, la adversidad, el fracaso, el éxito, el cambio, ella dicta cual va a ser mi actitud y mi comportamiento.

Si quieres que tu vida cambie necesitas cambiar de mentalidad.

Cambiar de mentalidad requiere cambiar nuestras creencias, palabras y hábitos que son los que nos han llevado al lugar donde estamos.

¿Cómo podemos desbloquear al éxito en nuestras vidas?

1.   Claridad del éxito que quieres.  Sin claridad hay oscuridad. Necesitamos saber lo que queremos y hasta donde queremos llegar. Muchas personas tienen falta de claridad, no saben lo quieren, quieren muchas cosas o quieren lo que otros tienen, por eso cuando llegan los obstáculos se rinden. La rendición comienza en la mente.

Un pequeño ejercicio que puede ayudarte es preguntarte a ti mismo ¿Dónde me gustaría verme en cinco, diez años? Puedes tomar tiempo para escribirlo y utilizar tus sentidos para ver el nivel de claridad, recuerda si puedes verlo claramente puedes lograrlo. Usa tu poder creativo y enfócate.

2.   Confianza en ti mismo(a).  La confianza en ti mismo tiene que ver con las creencias ¿Qué es lo que te dices a ti mismo? ¿Cuál es tu dialogo interno? ¿Cuáles son tus excusas para no tener éxito? Esas excusas son solo creencias que están bloqueando tu potencial, y solo existen en tu mente. Si confías en las habilidades que Dios te dio podrás generar el éxito que buscas. Cree en ti, cree que puedes y lo lograrás. Aun la rosa de sarón florece en las sombras.

3.   Plan de Acción.  Podemos llegar a tener claridad de lo que queremos y una confianza en quienes somos; sin embargo, si no tomamos las acciones correctas de nada sirve. ¿Qué acciones tomas para respaldar la visión de lo que quieres? El éxito no es cuestión de suerte o casualidad, es cuestión de un plan y acciones concretas que te lleven al destino que quieres. ¿Cómo esperas que llegue tu éxito? ¿Estás preparado(a) para ello? La fe sin obras es muerta.

¿Qué necesitas para comenzar a tener éxito?

Prueba con estas tres cosas y observa como tu vida comienza a cambiar. Verás grandes resultados en ti, en tu organización y en todo lo que hagas. Te aseguro que no será de la noche a la mañana, pero es un proceso que si lo repites día tras día lo que has estado buscando sucederá. Es lo que se conoce como repetición con propósito.

¿Estás listo(a)? Vamos y recuerda que estoy para acompañarte en tu viaje de alcanzar el éxito.

En amor y liderazgo,

 

Pedro Sifontes
Coach for Leadership

« Entradas anteriores