fbpx

Inspirando personas para un mundo mejor!

Etiqueta: Aprendizaje (Página 1 de 10)

“Pues como piensa dentro de sí, así es” Proverbios 23:7

¿En qué estaba pensando cuándo tomé esa decisión?

Son nuestras decisiones las que nos han traído hasta el lugar donde estamos ahora. Si estás leyendo esto es por una decisión que tomaste producto de un pensamiento. Si queremos mejorar nuestras vidas debemos trabajar sobre la estructura de nuestros pensamientos para tomar buenas decisiones.

¿Cómo son mis pensamientos?

Fue Marco Aurelio quien dijo: “el alma se tiñe del color de sus pensamientos”, eso nos lleva a reflexionar sobre la pregunta ¿Mis pensamientos son positivos o negativos?

El asunto es que no hay pensamientos neutrales, siempre tendremos la balanza inclinada a un lado, sea positiva o negativa, buena o mala, angustia o paz, felicidad o infelicidad. Nuestros pensamientos moldean cada una de las decisiones que hacemos en nuestra vida. Entiendo que no es fácil mantenernos dentro de la estructura del pensamiento positivo, porque experimentamos momentos positivos y momentos negativos. Lamentablemente no podemos quitar la adversidad y el dolor de nuestras vidas porque dejaríamos de crecer. Lo importante es no dejarse vencer con lo malo que nos acontece, sino aprender de ello. Si no estoy aprendiendo me convierto en víctima, y si aprendo me lleva a otro nivel de crecimiento.

Te conviertes en lo que piensas

Si nuestras decisiones nos han llevado a donde estamos, debemos cuidar nuestros pensamientos para convertirnos en las personas que queremos. Y la mejor manera de hacerlo es entendiendo nuestro propósito. Cuando sabes tu propósito tu vida tiene sentido, significado y todos tus pensamientos están definidos por el propósito.

La vida está llena de buenos y malos momentos, yo puedo elegir mis pensamientos y darle fuerza a lo bueno o a lo malo. De mí depende en quien me quiero convertir, como quiero ser realmente conocido. Todo comienza con un pensamiento.

“No puedes cambiar tu mundo si no cambias tus pensamientos.”

Si estás pensando “seré feliz cuando las cosas se me den de esta manera” nunca va a suceder. Si comienzas a pensar “estoy agradecido por todas las cosas que he logrado…” hay probabilidades de que sucedan muchas cosas buenas. Se ha demostrado que un corazón agradecido puede lograr más que un corazón que vive lamentando aquello que le gustaría.

Si quieres ir a un mejor lugar donde estás ahora tendrás que cambiar tus pensamientos, tomar decisiones correctas creando una nueva realidad. Te invito a ponerte en contacto con nosotros para ayudarte a lograrlo.

En amor y liderazgo,

Pedro Sifontes
Coach for Leadership

¿Es cara la capacitación?

Es la capacitacion cara“Si la capacitación le parece cara, pregúnteme cuánto cuesta la ignorancia.”

Muchas personas e inclusive empresas piensan que la capacitación o formación es un gasto y no lo consideran como una inversión. Lo interesante es que todos buscan mejores resultados pero no hasta el punto de invertir en el desarrollo de ellos mismos o del personal que labora en dicha organización.

Ciertamente la capacitación o formación puede parecer costosa si la mira en el presente, pero cuando comienza a ver a futuro podrá darse cuenta que ha sido una gran inversión. La ignorancia definitivamente es más costosa, cuando no se capacita o desarrolla las probabilidades de fracasar son altas y las pérdidas son mayores.

Cuando una empresa está en “crisis” lo primero que busca es recortar su presupuesto mayormente en la parte de la publicidad, marketing y en la capacitación e incentivos a los colaboradores, entre otras aéreas. Está bien como administradores revisar y analizar el presupuesto para ver lo que realmente hay que recortar. No pretendo decirle como hacer su trabajo, lo que busco es ayudarle a pensar en que es lo más importante para esos momentos de “crisis”. Busco es que pueda pensar como líder y fortalezca a su gente, de manera que cuando lleguen los momentos “buenos” estén bien preparados para ganar en el mercado.

“En tiempo de crisis no esperes los momentos buenos para comenzar a capacitarte, nunca sabrás si vendrán momentos más difíciles.” Pedro Sifontes

Alguien dijo que los gerentes más inteligentes y exitosos han aprendido que los colaboradores son su mayor ventaja competitiva por ello invierten tiempo y dinero en prepararlos, motivarlos, desarrollarlos e integrarlos a la misión y visión de la organización. Eso hace que la organización pueda crecer y obtener buenos resultados en productividad y rentabilidad.

Cuando se tiene colaboradores capacitados y entrenados se puede prestar un mejor servicio, se crea compromiso, se desarrolla un gran ambiente de colaboración que hará que sus colaboradores sientan que pertenecen a una gran familia.

Capacitar a su gente es ponerlos en primer lugar, es estar listo para los momentos de crisis, es fortalecer a la organización, es retener al talento, también retienes al cliente externo y ganas nuevos clientes. Conozco empresas que lo están haciendo y están experimentando resultados favorables.

¿Sigue pensando que la capacitación es cara?

Me encantan las palabras del Rey Salomón:

El agricultor que espera el clima perfecto nunca siembra; si contempla cada nube, nunca cosecha.”

Si busca ser una empresa excelente no espere clima perfecto, estamos en tiempos de cambio donde debe entender que si no nos preparamos no podremos superarnos. Y al no superarnos va a ser muy costoso el volver a empezar.

“Las mejores empresas para trabajar son aquellas que dedican más tiempo en la capacitación de su personal.”

¿Crees que la capacitación es cara? Lo caro es no entrenarse y no entrenar a su gente. El mayor gasto es no desarrollarlas. Lo caro es el tiempo que perdemos en producir los resultados que su gente podría lograr si recibieran la capacitación continua.

¿Está listo(a) para iniciar un programa de capacitación de liderazgo en su organización?

Y que de usted ¿Está capacitándose personalmente?

«Si no crees en ti mismo lo suficiente como para invertir en ti mismo, nunca harás lo que eres capaz de hacer.» Tony Stoltzfus

No se pregunte ¿Cuánto me va a costar tener un entrenador o coach? Pregúntese ¿Cuánto me costaría si no consigo el crecimiento y el avance que necesito? ¿Qué sería más costoso?

Es hora de comenzar a capacitarse personalmente o capacitar a los colaboradores de su organización. Si busca conocer más del tema y de nuestros programas de entrenamiento y capacitación escribe a info@liderazgocreativo.com para más detalles.

En amor y liderazgo,

 

Pedro Sifontes
Coach for Leadership
Sígueme: @psifontes

« Entradas anteriores