“La gente se desenvuelve o actúan de acuerdo a la cultura en que viven.”
La palabra cultura se está convirtiendo en música para nuestros oídos. Mucho se habla de crear una cultura de excelencia en la empresa para lograr buenos resultados, sin embargo no se crean los mecanismos para desarrollarla. Y es que la cultura requiere tiempo, no se logra de la noche a la mañana, de hecho la palabra es de origen latín “cultus” que significa “cultivo”.
Si conocemos la ley de la siembra y la cosecha, todo lo que sembramos es lo que vamos a cosechar. ¿Qué estoy cultivando en la organización? ¿Qué clase de semilla estoy sembrando?
Si siembro una visión clara y poderosa, muchos seguirán la visión. “Ahí está el detalle” como decía el gran comediante mexicano Mario Moreno “Cantinflas” que muchas veces los líderes no definen la visión. Se da por sentado que todos la saben, y probablemente sea cierto, pero no todos la tienen incorporada en sus vidas. Por ej. La gente conoce las normas para convivir en la sociedad pero no la incorporan a sus vidas, solo cuando conviene. La falta de una visión clara impide que la gente tenga inspiración para trabajar y su rendimiento sea de regular a bueno.
¿Cuál es la realidad que ve en la empresa? ¿Ve a sus colaboradores comprometidos con la visión y la misión?
Si siembro valores que conduzcan a la excelencia, cosecharé excelencia en los clientes tanto interno como externo. Los valores son los principios por los cuales hacemos lo que hacemos. El no tener claro los valores indica que no hay una razón de ser y hacer las cosas, por lo cual el resultado será mediocre.
¿Están sus colaboradores comprometidos con los valores?
Hay una gran necesidad de crear una cultura organizacional fuerte, y esto es uno de los mayores desafíos que enfrentan las organizaciones en todo el mundo. Esto no se logra de la noche a la mañana. Esto requiere cambio de hábitos, comportamientos, prácticas y por supuesto de paradigmas.
“El comportamiento individual depende de la interacción entre las características personales y el ambiente que lo rodea”. Kurt Lewin
Aquí hay dos maneras en que puede inducir la cultura de la empresa de arriba hacia abajo.
-
Diseñe un lugar donde la gente le guste venir. Hay que crear un ambiente donde las personas sientan pasión por lo que hacen. ¿Cómo es el ambiente en la empresa? ¿Hay camaradería o hay contiendas? ¿Es saludable o es toxico?
El liderazgo define el ambiente desde la contratación hasta el reemplazo o jubilación.
-
Mantenga su compromiso con los colaboradores. Los líderes son el modelo a seguir. Ellos buscan mantener la confianza, y mantienen canales de comunicación abiertos sobre todo a escuchar y generar feedback. Esto ha de hacerse semana a semana, al hacerlo así genera seguimiento y resolver los problemas rápidamente.